domingo, junio 29, 2008
CAP 232
Llevaba varios días en su caja, y por fin me he puesto manos a la obra (aunque aun me queda bastante).
He aquí mi nuevo CAP232:
Mide 1,60 metros de ala, y no se dónde coños meterlo. Menos mal que el ala es desmontable... creo que me toca poner un par de estanterías extra en la pared, para poner ahí el avión pequeño, y los dos helicópteros, y dejar el mueble para poner el ala y el fuselaje del nuevo bicharraco.
Voy a montarlo eléctrico, con un pedazo de motor "quetecagas", y una electrónica algo sobrada, para que no nos vengan luego los porrazos por calentones (que ya vendrán por mi torpeza con la radio). El precio de las baterías es la risa tía felisa, pero qué remedio (y eso que en "los chinos" salen más baratas). Todo sea por no subir un avión con motor GLOW a casa, apestando a nitrometano achicharrao, y goteando aceite...
Cuando esté montado le haré alguna fotillo más, y detallaré la configuración del mismo. Si algún día por fin levanta el vuelo, tendrá su vídeo y todo :)
Hay más fotos de él en mi álbum "Aeromodelismo" de flickr.
He aquí mi nuevo CAP232:

Voy a montarlo eléctrico, con un pedazo de motor "quetecagas", y una electrónica algo sobrada, para que no nos vengan luego los porrazos por calentones (que ya vendrán por mi torpeza con la radio). El precio de las baterías es la risa tía felisa, pero qué remedio (y eso que en "los chinos" salen más baratas). Todo sea por no subir un avión con motor GLOW a casa, apestando a nitrometano achicharrao, y goteando aceite...
Cuando esté montado le haré alguna fotillo más, y detallaré la configuración del mismo. Si algún día por fin levanta el vuelo, tendrá su vídeo y todo :)
Hay más fotos de él en mi álbum "Aeromodelismo" de flickr.
Etiquetas: aeromodelismo, aviones
viernes, marzo 21, 2008
Belt CP y Raptor 30
Hoy ha habido sesión de vuelos, con t-rex, frame75reos y su padre. No se ha dado mal la cosa, y creo que le he perdido un poco el miedo al Belt.
t-rex me ha dejado probar su Raptor 30, y es una verdadera pasada.
Espero que el próximo domingo haga buen tiempo, y podamos tener otra mañana como ésta.
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
viernes, marzo 14, 2008
Otro vuelo más
Enésimo vuelo con mi helicóptero Belt CP.
Es el primer vídeo que cuelgo en el que no uso tacataca :-)
Se que hace tiempo que dedico poco tiempo a actualizar el blog con cosas interesantes, y más tiempo a cosas como esta pero, a fin de cuentas, lo importante es divertirse ¿no? pues coño, yo me divierto tela!! XD
Es el primer vídeo que cuelgo en el que no uso tacataca :-)
Se que hace tiempo que dedico poco tiempo a actualizar el blog con cosas interesantes, y más tiempo a cosas como esta pero, a fin de cuentas, lo importante es divertirse ¿no? pues coño, yo me divierto tela!! XD
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
domingo, febrero 17, 2008
Black Hawk derribado

Una corriente de aire levantó al pobre a una altura bastante considerable, haciéndome perder el control para, finalmente, estamparlo contra el suelo a bastante velocidad. Momento jodido, os puedo asegurar, donde los haya. Por dentro te llevan los bichos, porque estás pensando en lo bien que ibas, y lo que tardarás en dejar otra vez como nuevo al pobre heli. Pero bueno, no siempre se puede ganar...
El informe de daños es extenso esta vez:
- Corona principal mellada.
- Palas destrozadas.
- Eje principal doblado.
- Eje portapalas doblado.
- Tren de aterrizaje partido.
- Chasis partido en la sujección del tren.
- Reenvío partido.
- Servo delantero roto.
- Canopy rajada.
He aprovechado para mejorar algunas cosas. He puesto un nuevo servo de cola, llevando el original al delantero (el roto), y he puesto un nuevo giróscopo que promete sujetar la cola con fuerza. También he reposicionado el ESC, dejándolo horizontal, y facilitando así la colocación de los cables.
Algunas cosas, como el chasis, o el reenvío, las he reparado con loctite (a la próxima haré uso del consejo de Luismi, y haré uso de loctite+bicarbonato, que al parecer es una solución mucho más segura). Conseguí enderezar el eje principal, pero no he querido arriesgarme, y lo he comprado de nuevo, pues parecía cimbrearse un poco.
Hay algunos repuestos que no he conseguido, pues el año nuevo chino tiene al país de vacaciones, y parece que se lo toman muy en serio, así que habrá que esperar para poder volver a sacar a la calle al pobre Belt, que espera ansioso y en silencio en lo alto del mueble.
P.D.: No hay vídeo ni fotos del incidente. Siento no haber inmortalizado el momento. Siempre es bueno ver en qué fallaste, para no volver a repetirlo ;)
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
sábado, febrero 02, 2008
Adiós al tacataca

¿Me vuelvo a por él? ¿Lo intento sin más? La pereza ha podido más, así que con un airazo de cuidao, y un frío que pelaba (las manos me temblaban, aunque también era de nervios), me he dispuesto a hacer mi primer vuelo sin "protección", y la cosa ha salido bien :)
No se si voy o no por el buen camino (hay gente muy meticulosa en el aprendizaje, y yo no lo estoy siendo), pero de momento me divierto bastante (también lo paso mal a veces, no creáis). He gastado dos baterías (una de 1800 y otra de 2400 mAh), y gracias al avisador de tensión baja que he instalado en el heli, he evitado las catástrofes a tiempo (y digo "las", porque si gastas en exceso la batería, ésta se estropea, y el heli se estrompa XD).
Esta vez no hay vídeo (he ido yo solo al temita). Tenía previsto grabar el primer vuelo sin tacataca, pero las circunstancias son las circunstancias. Según vaya dando algún que otro paso, caerá algún vídeo que, como no, colgaré en youtube para vuestro
Seguiremos informando...
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
domingo, enero 27, 2008
Tercer vuelo
...casi mato a Mahtar, pero al final no ha sido más que un susto jajaja!
Algo más de nueve minutos de trepidante acción en la que no pasa absolutamente nada XDDD
Vamos pillándole práctica al bichejo. Dentro de poco ya podré empezar a hacer el mal con él. Hasta entonces, seguiremos con el tacataca, y los vuelos de cola.
La musiquilla, bien chula eh?
Algo más de nueve minutos de trepidante acción en la que no pasa absolutamente nada XDDD
Vamos pillándole práctica al bichejo. Dentro de poco ya podré empezar a hacer el mal con él. Hasta entonces, seguiremos con el tacataca, y los vuelos de cola.
La musiquilla, bien chula eh?
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
Segundo vuelo
...y como no, ha terminado felizmente!!!!!!
Aun tratándose de un día de viento (moderado, pero lo suficientemente rápido como para acojonarme), esta mañana me he levantado decidido a volver a intentarlo con el Belt CP. Hemos repetido campo de vuelo, pero el día no era tan bueno como el de la otra vez. En esta ocasión me han acompañado la incansable Ranmakane, cámara en mano, y Mahtar y Luismi (su hermano y primo respectivamente).
Los nervios, como la otra vez, a flor de piel. Será que uno ya conoce el resultado de una maniobra tonta, de la inexperiencia, y de la torpeza, así que los deditos en lugar de ayudar, bien temblorosos, para aportar algo más de dificultad al ejercicio. Como decía antes, el viento también haciendo de las suyas, así que tenía la sensación de que volvería a casa de nuevo con esa sensación de impotencia que te queda después de estrellar tu juguete preferido.
Sin embargo, después de varios minutos de intentos, sin llegar a levantar demasiado el heli, durante los cuales he podido comprobar cómo el viento se lo llevaba de lado a lado, sin que yo pudiera hacer mucho más que evitar que muriese, he podido por fin mantenerlo en el aire durante poco menos de un minuto con unos sudores de la muerte que no imagináis. Ha sido algo así como volar una cometa, pero he hecho lo posible para evitar perder (del todo) el control. Creo que para las condiciones que había, no ha estado del todo mal ¿que os parece?
Mañana, si el día ha mejorado un poquito, volveremos a intentarlo ;-)
Aun tratándose de un día de viento (moderado, pero lo suficientemente rápido como para acojonarme), esta mañana me he levantado decidido a volver a intentarlo con el Belt CP. Hemos repetido campo de vuelo, pero el día no era tan bueno como el de la otra vez. En esta ocasión me han acompañado la incansable Ranmakane, cámara en mano, y Mahtar y Luismi (su hermano y primo respectivamente).
Los nervios, como la otra vez, a flor de piel. Será que uno ya conoce el resultado de una maniobra tonta, de la inexperiencia, y de la torpeza, así que los deditos en lugar de ayudar, bien temblorosos, para aportar algo más de dificultad al ejercicio. Como decía antes, el viento también haciendo de las suyas, así que tenía la sensación de que volvería a casa de nuevo con esa sensación de impotencia que te queda después de estrellar tu juguete preferido.
Sin embargo, después de varios minutos de intentos, sin llegar a levantar demasiado el heli, durante los cuales he podido comprobar cómo el viento se lo llevaba de lado a lado, sin que yo pudiera hacer mucho más que evitar que muriese, he podido por fin mantenerlo en el aire durante poco menos de un minuto con unos sudores de la muerte que no imagináis. Ha sido algo así como volar una cometa, pero he hecho lo posible para evitar perder (del todo) el control. Creo que para las condiciones que había, no ha estado del todo mal ¿que os parece?
Mañana, si el día ha mejorado un poquito, volveremos a intentarlo ;-)
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
Primer vuelo: Informe de daños


Como podéis ver en las fotos, los únicos daños han sido la corona principal (el piñón de ataque del motor, que es metálico, se zampó unos cuantos dientes al pegar las palas en la tierra), el eje portapalas, que aunque parezca de plástico, es de metal, y las palas principales, que han resultado algo magulladas. Nada comparado con lo que pudo ser. Mi bolsillo lo ha agradecido, la verdad :) Sólo 13 € en repuestos, y algo más en herramientas (un par de llaves de vaso de 5,5, y unos alicates de punta fina).
He sustituido la corona y el eje portapalas, he "reparado" en plan chapu las palas, con algo de celofán para evitar que la pintura se despegue más (me daba nosequé comprar unas nuevas, cuando éstas no están del todo mal), además de contrapesar después una de ellas en su centro de gravedad (el celofán extra debió cambiar el peso de la misma). También he tenido que ajustar el plato cíclico (dejó de estar horizontal, o quien sabe si no lo estuvo desde el principio), el servo de cola (estaba colocado como el culo, y sin sujetar firmemente a la cola), y la incidencia de una de las palas. Menos mal que en la caja del kit que Ranmakane me regaló rezaba "Ready to fly", que si no llega a estar "Ready", no se que habría pasado... XDDD
Después de tocar por aquí y por allá, parece que ha quedado bastante bien, así que me he dispuesto al segundo vuelo. Pero eso ya es otro post...
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
sábado, enero 19, 2008
Primer vuelo
...y cómo no, ha terminado mal...
Al bicho no le funciona bien la cola (me refiero al heli XD), y se va a la izquierda de atrás (se gira). No se si es algo mecánico, o de ajuste del giroscopio, así que tendré que preguntarlo en la tienda, e informarme un poco por la red a ver si descubro por qué no va bien el jodío.
El "hostioncillo" no sale en el vídeo, pues Ranmakane (la cámara) paró la grabación inmediatamente al ver al black hawk caer hacia atrás como un rano, para "ir a socorrerle" jajajaa. Ambos estábamos nerviosos, así que la cosa salió fatal jajaja.
El resultado ha sido la corona principal con unos cuantos dientes rotos, así que la broma no saldrá demasiado cara (unos 8 € en tienda física). Lo peor es desmontarlo y tal, pero con paciencia, todo sale. Lo que más me preocupa es lo de la cola, porque así este cacharro no se puede volar. No es que gire loco, pero se va se va se va, y ni ajustándolo en el mando se corrige. Es excesivo.
Tantas horas de simulador han servido para algo (si no las hubiera echado, con lo que se gira el cabronazo, no habría aguantado ni un instante, pues el vuelo "de morro" no lo domino todavía). Espero que cuando esté 100% operativo, la cosa vaya mejor.
Seguiremos informando.
Al bicho no le funciona bien la cola (me refiero al heli XD), y se va a la izquierda de atrás (se gira). No se si es algo mecánico, o de ajuste del giroscopio, así que tendré que preguntarlo en la tienda, e informarme un poco por la red a ver si descubro por qué no va bien el jodío.
El "hostioncillo" no sale en el vídeo, pues Ranmakane (la cámara) paró la grabación inmediatamente al ver al black hawk caer hacia atrás como un rano, para "ir a socorrerle" jajajaa. Ambos estábamos nerviosos, así que la cosa salió fatal jajaja.
El resultado ha sido la corona principal con unos cuantos dientes rotos, así que la broma no saldrá demasiado cara (unos 8 € en tienda física). Lo peor es desmontarlo y tal, pero con paciencia, todo sale. Lo que más me preocupa es lo de la cola, porque así este cacharro no se puede volar. No es que gire loco, pero se va se va se va, y ni ajustándolo en el mando se corrige. Es excesivo.
Tantas horas de simulador han servido para algo (si no las hubiera echado, con lo que se gira el cabronazo, no habría aguantado ni un instante, pues el vuelo "de morro" no lo domino todavía). Espero que cuando esté 100% operativo, la cosa vaya mejor.
Seguiremos informando.
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros
sábado, enero 05, 2008
Gadgets volantes
Desde pequeño siempre he tenido una especial fijación por los helicópteros. Hace algún tiempo empecé a darle la tabarra a la pobre mujer que me aguanta cada día, y parece que al final no ha podido resistir más y me ha comprado el que será fuente de muchísimas alegrías, y quizás más disgustos. Os lo presento, "aquí el Belt CP, aquí un respetable lector de mi blog, quetal, quetal, encantado, igualmente!"

¡Ays no! Este no es el Belt CP, sino un Lego con el que, aquí la juguetona, decidió sorprenderme. Cuando vi la caja, y el cartel "de 5 a 12 años" busqué la cámara oculta, pero no encontré ninguna. Salió corriendo y esta vez sí, apareció con algo un poquitín más grande, la libélula a pilas:


Parece inocente ¿eh? ¡¡¡Pero no lo es!!!

La primera vez que se me ha ocurrido encenderlo, he tenido la fantástica idea de apagar el mando antes que el bicho infernal, así que cuando he ido a "meterle mano" para desconectar la batería, ha tomado la determinación (le llaman interferencias, pero yo lo atribuyo a algún tipo de conducta inteligente) de poner el rotor al máximo, regalándome un pedazo de hostión en un brazo, que casi me lo amputa.
A partir de ese momento, y con un gran temblor de manos, he descubierto que lo que parecía un juguete es en realidad mucho peor de lo que yo esperaba. Bromeaba hace tiempo "quiero un helicóptero para hacer el mal", y vaya que si puede ser su cometido. ¡Este engendro mecánico tiene vida propia, y si no te andas con ojo te arranca un brazo de cuajo!
Cada vez que lo he encendido en casa, he temblado como una nenaza tras apagarlo. ¡El sonido impone muchísimo! Supongo que es normal cuando uno es un iniciado en las artes del radiocontrol, y espero que pronto esos nervios que me hacen perder la estabilidad en las manos den paso a una serena tranquilidad y un buen manejo de esta motosierra voladora.

Como no soy hombre de disfrutar destrozando sus gadgets, ni a propósito, ni sin querer, he optado por practicar primero con varios simuladores de helicopteros de radiocontrol, y la verdad es que el comienzo ha sido un verdadero desastre. Después de varios días la cosa ha comenzado a cambiar, y se puede decir que estoy "casi casi" en disposición de tentar a la suerte, e intentar mi primer vuelo.
Seguro que en la práctica la cosa no es tan sencilla como lo pintan en los simuladores...

Por si acaso le he comprado un "tacataca" al gorrión con aspas, que consiste en unas varillas, con forma de equis, y unas pelotas de pingpong en los extremos, que se coloca bajo los "esquís" del helicóptero, y facilita (según dicen) enormemente el aterrizaje para los que llevamos una "L" en la espalda. Aun así sospecho que me podría costar algún dinerillo la broma (aunque no lo deseo, ojo). Esperemos que de romperse algo, sean las palas de las hélices, que no son demasiado caras.
Por supuesto, intentaré documentar con un vídeo ese primer intento de vuelo. Mientras tanto, y para abrir boca, aquí os dejo algunos vídeos con material realmente impresionante.
Exhibición de poderes mentales a los mandos de un helicóptero:
Arma letal de 17 kg, movido por una turbina (cómo suena!!):
Un Belt CP, pilotado por un tío que lo menos ha volao un par de horas...

¡Ays no! Este no es el Belt CP, sino un Lego con el que, aquí la juguetona, decidió sorprenderme. Cuando vi la caja, y el cartel "de 5 a 12 años" busqué la cámara oculta, pero no encontré ninguna. Salió corriendo y esta vez sí, apareció con algo un poquitín más grande, la libélula a pilas:


Parece inocente ¿eh? ¡¡¡Pero no lo es!!!

La primera vez que se me ha ocurrido encenderlo, he tenido la fantástica idea de apagar el mando antes que el bicho infernal, así que cuando he ido a "meterle mano" para desconectar la batería, ha tomado la determinación (le llaman interferencias, pero yo lo atribuyo a algún tipo de conducta inteligente) de poner el rotor al máximo, regalándome un pedazo de hostión en un brazo, que casi me lo amputa.
A partir de ese momento, y con un gran temblor de manos, he descubierto que lo que parecía un juguete es en realidad mucho peor de lo que yo esperaba. Bromeaba hace tiempo "quiero un helicóptero para hacer el mal", y vaya que si puede ser su cometido. ¡Este engendro mecánico tiene vida propia, y si no te andas con ojo te arranca un brazo de cuajo!
Cada vez que lo he encendido en casa, he temblado como una nenaza tras apagarlo. ¡El sonido impone muchísimo! Supongo que es normal cuando uno es un iniciado en las artes del radiocontrol, y espero que pronto esos nervios que me hacen perder la estabilidad en las manos den paso a una serena tranquilidad y un buen manejo de esta motosierra voladora.

Como no soy hombre de disfrutar destrozando sus gadgets, ni a propósito, ni sin querer, he optado por practicar primero con varios simuladores de helicopteros de radiocontrol, y la verdad es que el comienzo ha sido un verdadero desastre. Después de varios días la cosa ha comenzado a cambiar, y se puede decir que estoy "casi casi" en disposición de tentar a la suerte, e intentar mi primer vuelo.
Seguro que en la práctica la cosa no es tan sencilla como lo pintan en los simuladores...
Por si acaso le he comprado un "tacataca" al gorrión con aspas, que consiste en unas varillas, con forma de equis, y unas pelotas de pingpong en los extremos, que se coloca bajo los "esquís" del helicóptero, y facilita (según dicen) enormemente el aterrizaje para los que llevamos una "L" en la espalda. Aun así sospecho que me podría costar algún dinerillo la broma (aunque no lo deseo, ojo). Esperemos que de romperse algo, sean las palas de las hélices, que no son demasiado caras.
Por supuesto, intentaré documentar con un vídeo ese primer intento de vuelo. Mientras tanto, y para abrir boca, aquí os dejo algunos vídeos con material realmente impresionante.
Exhibición de poderes mentales a los mandos de un helicóptero:
Arma letal de 17 kg, movido por una turbina (cómo suena!!):
Un Belt CP, pilotado por un tío que lo menos ha volao un par de horas...
Etiquetas: aeromodelismo, helicopteros, ocio