jueves, septiembre 23, 2010
Google Reader y la procrastinación

La procrastinación, el mal del siglo XXI, que nos impide terminar las tareas importantes y que nos lleva cuesta abajo por el camino del desastre profesional, es una de las peores costumbres que se pueden adquirir. Parece tener relación con la hiperactividad, con el ansia de aprender, y con la necesidad imperativa de estar a la vez en todos los saraos (y en ninguno).
Google Reader, una gran herramienta para leer feeds, se me antoja hoy también una herramienta para engordar más este problema. Uno se pone a leer noticias en el iPhone, y cuando ve algo interesante (un vídeo curioso, por ejemplo) lo que hace es pulsar la estrellita para marcarlo como "interesante" y piensa "ya lo veré otro día". Otra cosa más a la lista de tareas-pendientes. Otro gramo más para el saco de "estoy agobiadísimo por todo lo que tengo que hacer"...
Prometo que algún día abriré el Reader en el PC, y leeré todos esos cientos de noticias que marqué como interesantes, y que quedaron en el limbo de los justos, pero lo haré otro día, que hoy tengo cosas más interesantes que hacer! X'D
Etiquetas: google, procrastinación, reader, trabajo
miércoles, noviembre 12, 2008
¿Qué pasó con... Usenet?

En los tiempos de Internet, era únicamente necesario un cliente de Usenet (también conocida como newsgroups) para acceder a toda esa información. Yo frecuentaba algunos grupos del lenguaje de programación Delphi, y me sirvió de gran ayuda en numerosas ocasiones.
Con el tiempo apareció una empresa (deja.com) que preparó una interfaz web (Deja News) para acceder a consultar (e incluso intervenir en) los grupos de noticias sin necesidad de tener instalado cliente alguno. ¡Eso sí que fue una revolución!
Con el tiempo Google empezó a hacerse popular, y empezó a convertirse en el agujero-negro-que-todo-lo-atrae que es hoy día, y "se hizo" con el tinglao de deja.com, convirtiéndolo en el actual "Google Groups".
Pues bien, hoy he accedido a Google Groups para enviar feedback sobre una de las mejoras de Gmail Labs que consiste en avisar al usuario de que ha olvidado adjuntar archivos, basándose el el texto del email, e informarles de que funciona «regular», puesto que atiende a palabras como "adjuntado" pero no "adjunto", o "envío", que es más común. Total (que me enrollo como las persianas), que he recordado el origen de Google Groups, me ha asaltado la e-melancolía, y me he ido al Internet Wayback Machine (http://web.archive.org) a ver cómo era Deja News y oh! sorpresa!, me encuentro con que tiene un archivo robots.txt que impide que el Web Archive almacene su estado, y lo que es peor, que no se pueda consultar su pasado.
Me gustaría saber si es Google el responsable de esta medida, o si Deja News ya la tenía implementada, porque tengo la impresión de que Google cada vez es más evil, y menos cool.
Etiquetas: censura, dejanews, google, internet, usenet