viernes, mayo 26, 2006
Consolas, embalajes, y cortes en las manos

Leo en wired.com la noticia sobre un pobre padre que, tras gastar su dinero en una carátula para la XBOX 360 de su hijo, intentó abrir el embalaje del artículo. En primer lugar con unas tijeras, y posteriormente con un cuchillo. El resultado es el de la foto.
El problema no es que se cortase con el cuchillo, no. De haber sido así, este señor sería un torpe, y poco más. El asunto consiste en que el corte se lo produjo un trozo afilado del embalaje. ¿Por qué hacen este tipo de embalajes tan difíciles de abrir? ¿Para evitar el robo de los componentes de dentro de sus cajas? ¿Para qué? ¿Y por qué con esos plásticos capaces de dejarte con tan sólo los muñones?
miércoles, mayo 24, 2006
Especial ladrillo 2006: XBOX 360 vs PS3 o "por qué elegir ser del aleti"
******Nota: Piénsatelo bien antes de empezar a leer este post, que es un verdadero ladrillo. ¡Estás avisado! XDDD

Mira que a mi no me gusta el fútbol (de hecho lo odio), pero como dice mi colega Mijel, él y yo siempre hemos sido del "aleti".
Cuando digo esto, no me estoy refiriendo a que mi equipo de fútbol preferido sea el Atlético de Madrid (insisto en que odio el fútbol por circunstancias que un día relataré), sino a que siempre he solido utilizar las plataformas de menos renombre, en materia de tecnología, ocio, etc.
Por ejemplo, cuando todo el mundo compraba una Sony Playstation 2 (las personas compran esa consola igual que "se hacen del madrí", sin saber ni por qué), y compré su más directo rival: la Dreamcast. Cuando ésta fué asesinada por Sega, y mientras la PS2 seguía dominando el mercado, yo compré su siguiente rival: la XBOX de Microsoft. Ninguna de las dos han resultado "ganadoras" en la lucha por el mercado de las videoconsolas, de hecho si vas a cualquier gran superficie podrás ver que apenas hay juegos o accesorios de XBOX, aunque las empresas creadoras de videojuegos todavía siguen publicando nuevos títulos de calidad para esta plataforma.
Después de estas frustrantes experiencias debo decir que no me arrepiento de haber sido "del aleti", pues tanto la DC como la XBOX han estado muy por encima técnicamente de la PS2 (los desarrolladores de juegos para Dreamcast hicieron maravillas como DOA2 o Soul Calibur, que todavía consiguen dejarme con la boca abierta, y XBOX ha demostrado ser sobradamente más potente, en todos los sentidos).
Después de adquirir una XBOX 360 gracias a una persona que imagino preferirá permanecer "en el economato", como diría gomaespuma :-D, he tenido la oportunidad de comprobar sus maravillas, y aprovechando que Sony ha publicado las especificaciones técnicas, y precios de la PS3, se podría hacer una pequeña relación de pros y contras entre ambas. Más adelante prepararé una review sobre la 360 en el foro de madridsoft.com
Es momento de ver algunos datos técnicos. Empezaré comparando las máquinas de la anterior generación, y luego veremos las "NextGen":

Dreamcast
Se trata de las grandes revoluciones en el mundo del videojuego. Un aparato con una capacidad gráfica sin precedentes, capaz de mover polígonos de una forma hasta entonces jamás vista.
La DC, como se suele llamar a esta plataforma, es la hermana doméstica de Naomi, la versión para recreativas de Sega. Sólo con este dato podemos hacernos a la idea de la potencia que esta consola puede desarrollar. Para mi, jugar con la DC ha sido una experiencia impresionante. Recuerdo que jugando a Soul Calibur, no sabía decir otra cosa que "pero mira que muñecos tan grandes !!!!". Bien sabe mi señora que nos hemos pasado horas y horas y horas de vicio dándonos de hostias con todo tipo de golpes en ese juego y en el DOA2. Amén de las horas dedicadas a tantos otros juegos que tanto me impactaron. Ah, lo olvidaba, en el frente de la consola figura "Windows CE". Al parecer es la versión de Windows para dispositivos móviles la que gobierna la DC, aunque la interfaz que se muestra al usuario (dashboard) es propia de Sega, y por ningún lado veremos que en realidad se trata de un Windows.
(Datos obtenidos de la wikipedia)
Se fabricaron todo tipo de accesorios para esta videoconsola, tales como teclado, ratón, caña de pescar, maracas, pista de baile, VMU's conectables a PC, vibration packs, volantes, pistolas, mandos tipo arcade, micrófono, conector VGA, y alguno que otro que seguro me dejo en el tintero.
Después de un tiempo se consiguió "piratear" el sistema de protección de la consola, de forma que podían cargar títulos en CD-R, inclusive autoarrancables, sin modificar la consola de forma alguna. Muchos creen que tal hecho fué el causante del abandono del negocio de hardware por parte de Sega.

Playstation 2
Después del éxito de la Playstation 1, conocida también como PSX, cuyo origen fué el desarrollo de una unidad de CD para una consola de Nintendo, quienes estimaron oportuno interrumpir el proyecto, Sony decidió crear una nueva plataforma, compatible con la anterior (acertada decisión, a mi juicio), pero con capacidades gráficas y de proceso mucho mayores. Y vaya si lo consiguieron. Ha sido la número uno desde su lanzamiento, y actualmente pueden encontrarse cientos y cientos de títulos en las grandes superficies. De su generación, es la consola más vendida, y no es difícil escuchar a niños (y mayores) referirse como "la play" a cualquier dispositivo de videojuegos dedicado (sea una GameCube, XBOX, Dreamcast, o la que se precie). Su nombre es conocido en el mundo entero, por propios y extraños.
Se consiguió saltear la protección de seguridad de la PS2 mediante la inclusión de un modchip soldado a la placa base de la consola. Con él se permite la ejecución de aplicaciones "caseras", y de copias de videojuegos. Se crearon aplicaciones tales como un reproductor DivX, de mp3, entre otras. También se pueden cargar copias de videojuegos mediante un método llamado "Cogswap", que consiste en abrir la bandeja de DVD de forma forzosa, e intercambiar un juego original, por la copia de otro.

XBOX
Compré esta videoconsola convencido de que se trataba del aparato más capacitado del momento, y no me equivoqué. Poco a poco he ido comprobando la potencia del mismo, la calidad de sus juegos, lo magnífico de su sonido, y de lo mucho que pesa la jodía XDDD.
Cuando probé su modo PAL, con conector de video compuesto, me gustó bastante la calidad de vídeo que entregaba. En mi flamante y recién adquirida TV TFT de 20" se veía de maravilla. Más adelante probé el cable de euroconector RGB. La diferencia era notable, ¡aquello daba miedo!. Cuántas y cuántas partidas en red con el tunel LAN<->WAN<->LAN "XLink Kai" al Rainbow Six... cuántas horas jugando al Splinter Cell. ¿Y qué decir de Halo? Cuando me encontré con un grupo de marines, y vi que hacían comentarios sobre mi personaje, el Jefe Maestro, que me seguían y ayudaban, pensé que era lo más grande que se había inventado en el género de los FPS. Nunca he llegado a probar el servicio Live!, que permite jugar a traves de Internet a un gran número de usuarios a la vez. XLink Kai no iba nada mal, y salvo el lag que a veces se sufría, la experiencia era casi del todo satisfactoria. Dicen los afortunados que el Live! va de miedo. Quien sabe si algún día...
Tiempo después instalé el XBOX Media Player, es decir, el primer intento serio de hacer un Media Center para la XBOX. Empecé a mantener la traducción al castellano del mismo, labor que alguien en su día inició, y se dejó en el tintero. Meses después nació XBOX Media Center (hablo de él un poco más abajo), y la cosa empezó a pintar más que bien. Casa nueva, vida nueva, monté un 5.1 en el salón, y aquello mejoró muchísimo más, pero lo bueno vino con la TV LCD de 37" HDTV. Cambié el euroconector RGB por el de componentes, modifiqué la versión de la consola de PAL a NTSC, y voilà ! En el dashboard de la consola aparecían de pronto tres nuevos modos de video: 480p, 720p y 1080i. Me gustó el 720p para el XBMC, y la calidad de los juegos a 480p ha mejorado muchísimo. Algunos atrevidos llegaron a crear juegos a 720p como el Soul Calibur II. Es indescriptible. Hablamos de una consola de hace ya algunos años, funcionando en HDTV, con una resolución de vértigo, y rindiendo como dios. Conectada en red, viendo contenidos multimedia directos desde el PC, con ese sonido 5.1 en los juegos que os aseguro ayuda muchísimo en muchos juegos... en fin, una gozada. Tanto que acabé adquiriendo otra para la habitación, que con un par de cables utp-5 he conectado a la TV que se encuentra en la pared contraria, mediante euroconector. Todavía mantengo el idioma castellano del XBMC, y cada vez que sacan una nueva versión, añaden nuevas maravillas que me hacen alegrarme una y otra vez del momento en el que decidí comprar esta máquina.
Se han fabricado igualmente infinidad de accesorios para esta consola, como conversores a USB, adaptadores de teclado/ratón, control remoto DVD (necesario para poder reproducir películas en DVD), cámara, pistolas, volantes, pistas de baile, cañas de pescar, conector VGA, conector HDTV, micrófono, y alguno más.
Es de todas la videoconsola que más juego ha dado, y está dando, a la "scene" del videojuego. Un grupo de desarrolladores creó XBOX Media Center, un reproductor de medios capaz de entendérselas con casi cualquier codec de audio y video, con conectividad para obtener información sobre medios a Internet, conectividad Samba para acceder a recursos compartidos, ejecución de scripts en Python, webserver para control remoto, servidor ftp para acceder al contenido del disco duro, y multitud de funcionalidades adicionales que hacen de la XBOX (a mi entender) el Media Center más completo, funcional, y ventajoso en relación calidad/precio de todo el mercado existente, e incluso emergente. Salvo que alguien sea capaz de crear algo similar para las plataformas PS3 o XBOX 360, ésta es, y será, la videoconsola que ocupará el principal sitio en mi salón (y supongo que en el de muchas otras personas) durante muchos años (o como suele decirse, hasta que la muerte nos separe).
Veamos qué hay de nuevo en las plataformas "NextGen":

Playstation 3
La PS3 promete ser una máquina muy potente, aunque a mi juicio, excesivamente cara teniendo en cuenta el mercado al que va dirigido. El que trabaje se la comprará, pero el que no... imagino al niño diciéndole al padre "papaaaaa quiero la pleeeeeeey, veeengaaaaa pooooorfaaaaaaa", y su obediente papi, entrando en la tienda, y soldando 600 eurazos que valdrá la broma... Se pone a la venta el 17 de noviembre. Vale, entiendo que incluso con ese precio, con cada unidad Sony perderá dinero. Seguro que si, peeeeerooo.... ¿600 euros? ¿¿No suena un poco a disparate?? Es que hemos pasado de las 30.000 pesetas que costaba una consolilla en tiempos, a los 600 €, y que nadie me diga que la vida sube, y 30.000 de las de antes no son 180 de los de ahora...
Precios aparte, me gustaría tener la oportunidad de probar ese mando, que por desgracia ha perdido la vibración, posiblemente por litigios por una patente y bla bla bla, pero que incluye esos giroscopios, y que permitirá manejar determinados aspectos del juego con la simple inclinación del mismo. Me suena que hace ya algunos años Microsoft creó algo similar para el PC, pero no se qué fué de aquello.
Algo muy importante a tener en cuenta es el soporte de discos que Sony ha incluido: Blue Ray. Creo que la guerra PS3 vs XBOX 360 podría sentenciar también otra guerra paralela: BD-ROM vs HD-DVD.
Hablando del procesador Cell que incorpora, hace ya varios años que empecé a leer sobre él. Basado en una estructura IBM Power, intuyo que será más potente que el de la XBOX 360, pero por todos es bien sabido, que la CPU de una máquina no es quien decide el rendimiento global de la misma.

XBOX 360
XBOX 360 es la nueva plataforma de Microsoft. Su antecesora, como ya he explicado antes, ha sido, y es, una máquina muy versátil y que da mucho juego (nunca mejor dicho). Después de haber podido probarla, debo decir que ofrece una calidad de video inmejorable. A una resolución de 720p, los juegos son una auténtica pasada. Mueve polígonos como si fueran rosquillas, y la calidad del sonido parece bastante buena. Inicialmente han aparecido algunos problemas de calentamiento, pero son cosas que Microsoft va solucionando poco a poco. Un cero patatero para los de Redmond por haber incluido una fuente de alimentación de dimensiones desproporcionadas, que hacen de la 360 una consola poco nómada, y más bien sedentaria. Su rival parece llevarla integrada, y eso es un punto. Supongo que después de la experiencia de tener que enviar un cable con un interruptor automático para evitar incendios, a todos los usuarios de XBOX, sustituyendo el cable de origen debido a un problema con la fuente de alimentación interna, ha enseñado a Microsoft que es mejor reparar una fuente de alimentación, que reparar una XBOX entera, o reembolsar su valor al propietario, por un problema con la alimentación de la misma.
Un 10 sin embargo para ellos por permitir el encendido y apagado de la consola desde los mandos, y viceversa, es decir, que los mandos inalambricos se apaguen al apagarse la consola, evitando así el consumo innecesario de energía de los mismos. Un cero patatero también por no incluir baterías recargables, y el cable de recarga, de serie. Igualmente, no incluir WiFi de serie en la consola podría costarles algún disgustillo.
Algo que me ha llamado mucho la atención, aunque aún no he tenido la oportunidad de probarlo, es que la 360 es capaz de hablar con reproductores mp3. Probaré con el Creative MuVo, y sobre todo con el iPod, aparato difícil de entender, si tenemos en cuenta que la música se encuentra literalmente esparcida por una serie de carpetas cuyo único orden reside en un fichero tipo base de datos, con formato propietario de Apple. Según tengo entendido, Apple tenía intenciones (si no lo ha hecho ya) de demandar a los del Gates, por incluir soporte para iPod (supongo que sin pagar ni un centavo por ello, claro XD).
Vamos con lo técnico:
Después de todos estos datos, ¿por qué decide uno ser siempre del aleti? Pues muy sencillo, porque no siempre lo más nombrado es lo mejor, y porque sólo los más becerros son capaces de comprar lo más conocido por no ser diferentes, y a la vez perderse algo mejor. Y el que a estas alturas diga que la PS2 es mejor consola que la XBOX, es para colgarle de un árbol, y no bajarle jamás XDD
Ah, se me olvidaba, más adelante añadiré nuevas reviews relacionadas con este tema, en el foro de hardware de madridsoft.com
EL LADRILLO ACABA AQUÍ.

Mira que a mi no me gusta el fútbol (de hecho lo odio), pero como dice mi colega Mijel, él y yo siempre hemos sido del "aleti".
Cuando digo esto, no me estoy refiriendo a que mi equipo de fútbol preferido sea el Atlético de Madrid (insisto en que odio el fútbol por circunstancias que un día relataré), sino a que siempre he solido utilizar las plataformas de menos renombre, en materia de tecnología, ocio, etc.
Por ejemplo, cuando todo el mundo compraba una Sony Playstation 2 (las personas compran esa consola igual que "se hacen del madrí", sin saber ni por qué), y compré su más directo rival: la Dreamcast. Cuando ésta fué asesinada por Sega, y mientras la PS2 seguía dominando el mercado, yo compré su siguiente rival: la XBOX de Microsoft. Ninguna de las dos han resultado "ganadoras" en la lucha por el mercado de las videoconsolas, de hecho si vas a cualquier gran superficie podrás ver que apenas hay juegos o accesorios de XBOX, aunque las empresas creadoras de videojuegos todavía siguen publicando nuevos títulos de calidad para esta plataforma.
Después de estas frustrantes experiencias debo decir que no me arrepiento de haber sido "del aleti", pues tanto la DC como la XBOX han estado muy por encima técnicamente de la PS2 (los desarrolladores de juegos para Dreamcast hicieron maravillas como DOA2 o Soul Calibur, que todavía consiguen dejarme con la boca abierta, y XBOX ha demostrado ser sobradamente más potente, en todos los sentidos).
Después de adquirir una XBOX 360 gracias a una persona que imagino preferirá permanecer "en el economato", como diría gomaespuma :-D, he tenido la oportunidad de comprobar sus maravillas, y aprovechando que Sony ha publicado las especificaciones técnicas, y precios de la PS3, se podría hacer una pequeña relación de pros y contras entre ambas. Más adelante prepararé una review sobre la 360 en el foro de madridsoft.com
Es momento de ver algunos datos técnicos. Empezaré comparando las máquinas de la anterior generación, y luego veremos las "NextGen":

Dreamcast
Se trata de las grandes revoluciones en el mundo del videojuego. Un aparato con una capacidad gráfica sin precedentes, capaz de mover polígonos de una forma hasta entonces jamás vista.
La DC, como se suele llamar a esta plataforma, es la hermana doméstica de Naomi, la versión para recreativas de Sega. Sólo con este dato podemos hacernos a la idea de la potencia que esta consola puede desarrollar. Para mi, jugar con la DC ha sido una experiencia impresionante. Recuerdo que jugando a Soul Calibur, no sabía decir otra cosa que "pero mira que muñecos tan grandes !!!!". Bien sabe mi señora que nos hemos pasado horas y horas y horas de vicio dándonos de hostias con todo tipo de golpes en ese juego y en el DOA2. Amén de las horas dedicadas a tantos otros juegos que tanto me impactaron. Ah, lo olvidaba, en el frente de la consola figura "Windows CE". Al parecer es la versión de Windows para dispositivos móviles la que gobierna la DC, aunque la interfaz que se muestra al usuario (dashboard) es propia de Sega, y por ningún lado veremos que en realidad se trata de un Windows.
(Datos obtenidos de la wikipedia)
- CPU: SH-4 RISC con FPU de 128 Bits a 206 MHz (360 MIPS/1.4 GFLOPS)
- GPU: PowerVR2DC (PowerVR2 CLX2 modificado)
- Memoria: 16 MB RAM, 8 MB Video, 2MB Sonido
- Tarjeta de Sonido: CPU RISC ARM de 32-Bit (64 canales PCM/ADPCM) de Yamaha
- Unidad GD-ROM: máx 12x. Capacidad 1.2 GB
- Modem: Extraible de 56 Kbps (33.6 Kbps en Europa).
- Ethernet: Dispositivo 10/100mbps con chip Realtek, opcional.
- Color: 24 bit
- Almacenamiento: "Visual Memory Unit" (VMU) 1 MB removible con pantalla.
Se fabricaron todo tipo de accesorios para esta videoconsola, tales como teclado, ratón, caña de pescar, maracas, pista de baile, VMU's conectables a PC, vibration packs, volantes, pistolas, mandos tipo arcade, micrófono, conector VGA, y alguno que otro que seguro me dejo en el tintero.
Después de un tiempo se consiguió "piratear" el sistema de protección de la consola, de forma que podían cargar títulos en CD-R, inclusive autoarrancables, sin modificar la consola de forma alguna. Muchos creen que tal hecho fué el causante del abandono del negocio de hardware por parte de Sega.

Playstation 2
Después del éxito de la Playstation 1, conocida también como PSX, cuyo origen fué el desarrollo de una unidad de CD para una consola de Nintendo, quienes estimaron oportuno interrumpir el proyecto, Sony decidió crear una nueva plataforma, compatible con la anterior (acertada decisión, a mi juicio), pero con capacidades gráficas y de proceso mucho mayores. Y vaya si lo consiguieron. Ha sido la número uno desde su lanzamiento, y actualmente pueden encontrarse cientos y cientos de títulos en las grandes superficies. De su generación, es la consola más vendida, y no es difícil escuchar a niños (y mayores) referirse como "la play" a cualquier dispositivo de videojuegos dedicado (sea una GameCube, XBOX, Dreamcast, o la que se precie). Su nombre es conocido en el mundo entero, por propios y extraños.
- CPU: MIPS 299 Mhz con 2 FPU paralelas
- GPU: 147MHz
- Memoria: 32 MB RAM 128 bit, 4 MB Video, 2 MB Sonido
- Tarjeta de sonido: 48 canales con sonido surround 3D. Salida óptica digital.
- Unidad DVD: Doble capa. DVD 4X, CDROM 24X
- Ethernet: Dispositivo 10/100Mbps opcional.
- USB: 2xUSB 1.1
- Almacenamiento: Tarjetas de memoria removibles.
- Disco duro: Opcional, instalable con dispositivo Ethernet.
Se consiguió saltear la protección de seguridad de la PS2 mediante la inclusión de un modchip soldado a la placa base de la consola. Con él se permite la ejecución de aplicaciones "caseras", y de copias de videojuegos. Se crearon aplicaciones tales como un reproductor DivX, de mp3, entre otras. También se pueden cargar copias de videojuegos mediante un método llamado "Cogswap", que consiste en abrir la bandeja de DVD de forma forzosa, e intercambiar un juego original, por la copia de otro.

XBOX
Compré esta videoconsola convencido de que se trataba del aparato más capacitado del momento, y no me equivoqué. Poco a poco he ido comprobando la potencia del mismo, la calidad de sus juegos, lo magnífico de su sonido, y de lo mucho que pesa la jodía XDDD.
Cuando probé su modo PAL, con conector de video compuesto, me gustó bastante la calidad de vídeo que entregaba. En mi flamante y recién adquirida TV TFT de 20" se veía de maravilla. Más adelante probé el cable de euroconector RGB. La diferencia era notable, ¡aquello daba miedo!. Cuántas y cuántas partidas en red con el tunel LAN<->WAN<->LAN "XLink Kai" al Rainbow Six... cuántas horas jugando al Splinter Cell. ¿Y qué decir de Halo? Cuando me encontré con un grupo de marines, y vi que hacían comentarios sobre mi personaje, el Jefe Maestro, que me seguían y ayudaban, pensé que era lo más grande que se había inventado en el género de los FPS. Nunca he llegado a probar el servicio Live!, que permite jugar a traves de Internet a un gran número de usuarios a la vez. XLink Kai no iba nada mal, y salvo el lag que a veces se sufría, la experiencia era casi del todo satisfactoria. Dicen los afortunados que el Live! va de miedo. Quien sabe si algún día...
Tiempo después instalé el XBOX Media Player, es decir, el primer intento serio de hacer un Media Center para la XBOX. Empecé a mantener la traducción al castellano del mismo, labor que alguien en su día inició, y se dejó en el tintero. Meses después nació XBOX Media Center (hablo de él un poco más abajo), y la cosa empezó a pintar más que bien. Casa nueva, vida nueva, monté un 5.1 en el salón, y aquello mejoró muchísimo más, pero lo bueno vino con la TV LCD de 37" HDTV. Cambié el euroconector RGB por el de componentes, modifiqué la versión de la consola de PAL a NTSC, y voilà ! En el dashboard de la consola aparecían de pronto tres nuevos modos de video: 480p, 720p y 1080i. Me gustó el 720p para el XBMC, y la calidad de los juegos a 480p ha mejorado muchísimo. Algunos atrevidos llegaron a crear juegos a 720p como el Soul Calibur II. Es indescriptible. Hablamos de una consola de hace ya algunos años, funcionando en HDTV, con una resolución de vértigo, y rindiendo como dios. Conectada en red, viendo contenidos multimedia directos desde el PC, con ese sonido 5.1 en los juegos que os aseguro ayuda muchísimo en muchos juegos... en fin, una gozada. Tanto que acabé adquiriendo otra para la habitación, que con un par de cables utp-5 he conectado a la TV que se encuentra en la pared contraria, mediante euroconector. Todavía mantengo el idioma castellano del XBMC, y cada vez que sacan una nueva versión, añaden nuevas maravillas que me hacen alegrarme una y otra vez del momento en el que decidí comprar esta máquina.
- CPU: Intel PIII 733Mhz 32 bits
- GPU: X-GPU 3-D nVIDIA 233 MHz 'NV2A'. Compatible salida HDTV
- Resolución max: 1.920 x 1.080 pixels (1080i).
- Memoria: 64 MB RAM
- Tarjeta de sonido: nVIDIA MCPX (Soundstorm nVAPU) 64 Canales 3D, 256 Canales Stereo, AC3 Dolby Digital 5.1
- Unidad DVD: DVD Doble capa. DVD 5X.
- Ethernet: 10/100 Mbps
- USB: 4 conectores con formato propietario. Existen conversiores de terceros a USB.
- Almacenamiento: Tarjetas de memoria removibles de 8 MB, y disco duro.
- Disco duro: Disco duro 10 GB.
- Salida video: Video compuesto, Scart RGB, Componentes.
Se han fabricado igualmente infinidad de accesorios para esta consola, como conversores a USB, adaptadores de teclado/ratón, control remoto DVD (necesario para poder reproducir películas en DVD), cámara, pistolas, volantes, pistas de baile, cañas de pescar, conector VGA, conector HDTV, micrófono, y alguno más.
Es de todas la videoconsola que más juego ha dado, y está dando, a la "scene" del videojuego. Un grupo de desarrolladores creó XBOX Media Center, un reproductor de medios capaz de entendérselas con casi cualquier codec de audio y video, con conectividad para obtener información sobre medios a Internet, conectividad Samba para acceder a recursos compartidos, ejecución de scripts en Python, webserver para control remoto, servidor ftp para acceder al contenido del disco duro, y multitud de funcionalidades adicionales que hacen de la XBOX (a mi entender) el Media Center más completo, funcional, y ventajoso en relación calidad/precio de todo el mercado existente, e incluso emergente. Salvo que alguien sea capaz de crear algo similar para las plataformas PS3 o XBOX 360, ésta es, y será, la videoconsola que ocupará el principal sitio en mi salón (y supongo que en el de muchas otras personas) durante muchos años (o como suele decirse, hasta que la muerte nos separe).
Veamos qué hay de nuevo en las plataformas "NextGen":

Playstation 3
La PS3 promete ser una máquina muy potente, aunque a mi juicio, excesivamente cara teniendo en cuenta el mercado al que va dirigido. El que trabaje se la comprará, pero el que no... imagino al niño diciéndole al padre "papaaaaa quiero la pleeeeeeey, veeengaaaaa pooooorfaaaaaaa", y su obediente papi, entrando en la tienda, y soldando 600 eurazos que valdrá la broma... Se pone a la venta el 17 de noviembre. Vale, entiendo que incluso con ese precio, con cada unidad Sony perderá dinero. Seguro que si, peeeeerooo.... ¿600 euros? ¿¿No suena un poco a disparate?? Es que hemos pasado de las 30.000 pesetas que costaba una consolilla en tiempos, a los 600 €, y que nadie me diga que la vida sube, y 30.000 de las de antes no son 180 de los de ahora...
Precios aparte, me gustaría tener la oportunidad de probar ese mando, que por desgracia ha perdido la vibración, posiblemente por litigios por una patente y bla bla bla, pero que incluye esos giroscopios, y que permitirá manejar determinados aspectos del juego con la simple inclinación del mismo. Me suena que hace ya algunos años Microsoft creó algo similar para el PC, pero no se qué fué de aquello.
Algo muy importante a tener en cuenta es el soporte de discos que Sony ha incluido: Blue Ray. Creo que la guerra PS3 vs XBOX 360 podría sentenciar también otra guerra paralela: BD-ROM vs HD-DVD.
Hablando del procesador Cell que incorpora, hace ya varios años que empecé a leer sobre él. Basado en una estructura IBM Power, intuyo que será más potente que el de la XBOX 360, pero por todos es bien sabido, que la CPU de una máquina no es quien decide el rendimiento global de la misma.
- CPU: Procesador Cell a 3.2 GHz (218 GFLOPS !!)
- GPU: RSX de nVidia y SCE
- Resolución max: 1.920 x 1.080 pixels (1080p).
- Memoria: 256 MB RAM, 256 MB Video
- Tarjeta de sonido: El propio procesador Cell
- Unidad DVD: Blue Ray Disc (BD-ROM)
- Ethernet: 10/100/1000 Mbps
- WiFi: 802.11 b/g
- Bluetooth: 2.0
- USB: 4 puertos USB 2.0
- Lector de tarjetas: Memory Stick, SD, Compact Flash.
- Almacenamiento: Tarjetas de memoria removibles de 8 MB, y disco duro.
- Disco duro: Disco duro 60 ó 20 GB SATA (según versión).
- Mando inalambrico: Mando bluetooth con giroscopios (sin vibración).
- Salida video: Video compuesto, RGB, HDMI.

XBOX 360
XBOX 360 es la nueva plataforma de Microsoft. Su antecesora, como ya he explicado antes, ha sido, y es, una máquina muy versátil y que da mucho juego (nunca mejor dicho). Después de haber podido probarla, debo decir que ofrece una calidad de video inmejorable. A una resolución de 720p, los juegos son una auténtica pasada. Mueve polígonos como si fueran rosquillas, y la calidad del sonido parece bastante buena. Inicialmente han aparecido algunos problemas de calentamiento, pero son cosas que Microsoft va solucionando poco a poco. Un cero patatero para los de Redmond por haber incluido una fuente de alimentación de dimensiones desproporcionadas, que hacen de la 360 una consola poco nómada, y más bien sedentaria. Su rival parece llevarla integrada, y eso es un punto. Supongo que después de la experiencia de tener que enviar un cable con un interruptor automático para evitar incendios, a todos los usuarios de XBOX, sustituyendo el cable de origen debido a un problema con la fuente de alimentación interna, ha enseñado a Microsoft que es mejor reparar una fuente de alimentación, que reparar una XBOX entera, o reembolsar su valor al propietario, por un problema con la alimentación de la misma.
Un 10 sin embargo para ellos por permitir el encendido y apagado de la consola desde los mandos, y viceversa, es decir, que los mandos inalambricos se apaguen al apagarse la consola, evitando así el consumo innecesario de energía de los mismos. Un cero patatero también por no incluir baterías recargables, y el cable de recarga, de serie. Igualmente, no incluir WiFi de serie en la consola podría costarles algún disgustillo.
Algo que me ha llamado mucho la atención, aunque aún no he tenido la oportunidad de probarlo, es que la 360 es capaz de hablar con reproductores mp3. Probaré con el Creative MuVo, y sobre todo con el iPod, aparato difícil de entender, si tenemos en cuenta que la música se encuentra literalmente esparcida por una serie de carpetas cuyo único orden reside en un fichero tipo base de datos, con formato propietario de Apple. Según tengo entendido, Apple tenía intenciones (si no lo ha hecho ya) de demandar a los del Gates, por incluir soporte para iPod (supongo que sin pagar ni un centavo por ello, claro XD).
Vamos con lo técnico:
- CPU: Procesador basado en IBM Power con 3 núcleos. (9 GFLOPS)
- GPU: ATI Specialbygget "Xenos" a 500 MHz
- Resolución max: 1920 x 1080 pixels (1080i)
- Memoria: 512 MB RAM, 10 MB Video dedicada
- Tarjeta de sonido: 48 KHz 16 bit con soporte para 32 bit. 256 canales.
- Unidad DVD: DVD-ROM (HD-DVD externo opcional)
- Ethernet: 10/100 Mbps
- WiFi: 802.11a/b/g (opcional)
- USB: 3 x USB 2.0
- Almacenamiento: Tarjetas de memoria, y el disco duro.
- Disco duro: 20 GB SATA
- Mando inalambrico: Wireless, y compatible con PC's
- Salida video: Video compuesto, Componentes, VGA.
- Modo online: XBOX Live!
Después de todos estos datos, ¿por qué decide uno ser siempre del aleti? Pues muy sencillo, porque no siempre lo más nombrado es lo mejor, y porque sólo los más becerros son capaces de comprar lo más conocido por no ser diferentes, y a la vez perderse algo mejor. Y el que a estas alturas diga que la PS2 es mejor consola que la XBOX, es para colgarle de un árbol, y no bajarle jamás XDD
Ah, se me olvidaba, más adelante añadiré nuevas reviews relacionadas con este tema, en el foro de hardware de madridsoft.com
EL LADRILLO ACABA AQUÍ.
domingo, mayo 07, 2006
Nuevos bancos en Madrid

No se si es el único sitio en el que se está poniendo en práctica, pero cuando ví estos bancos en la calle Ibiza, junto al hospital Gregorio Marañón, lo primero que se me vino a la cabeza fué esto otro:

Vale, puede que no se hayan creado con el fin de evitar que los indigentes duerman en los bancos, pero ¿de verdad creeis que las cabezas pensantes que decidieron comprar la nueva remesa de bancos para la ciudad, tuvieron en cuenta que estos reposabrazos (que por poco impiden sentarse a más de dos personas en un mismo banco) eran buenos para los usuarios? ¿lo harían pensando en el bienestar de los abueletes? Puede que peque de exceso de desconfianza en los organismos gubernamentales, pero como decía aquel, piensa mal, y acertarás...
Arcoiris

Lástima que no pudiera hacer una foto de mayor calidad, ni del arcoiris entero, pues se veía nítidamente desde un extremo al otro. La foto la hice mientras iba camino de Rivas, siguiendo a un amigo (es el del Saxo que va delante), por la A-3.
Y para las mentes inquietas que se estén preguntando por cómo hice la foto, fué mientras conducía con la mejilla derecha, con la pierna izquierda por fuera de la ventanilla, y el brazo derecho detrás de la nuca. Vamos, que no cometí ninguna ilegalidad, ni puse en riesgo la vida de nadie.
El Show de Andy Milonakis
Vale, se que es un poquitín gore, pero al verlo se me ha quedado tal cara que he decidido compartirlo con vosotros XDDDD
Review de la fuente del Honda Civic Hybrid + iPod
A pesar de estar en perfecto inglés, el video me parece bastante sugerente con respecto a las cositas que hace este aparato de sonido con un iPod.
Podría estar "lleno" Google?

Me pasó Aeris2 el enlace a esta noticia, en la que se habla de la posibilidad de que Google tenga serios problemas de hardware (supongo que de capacidad de almacenamiento). Según parece varios webmasters han reportado que sus sitios web no han sido visitados por el motor de búsqueda de Google durante semanas. Como dicen en algún comentario, estas podrían ser las primeras señales del fin del mundo.
sábado, mayo 06, 2006
Anuncio XBOX "baneado"
M-70

No recuerdo quién me envió esta noticia por correo, pero según puede leerse en madriddiario.es, se pretende construir un "pentágono" de autovías que rodeen Madrid (eso si, de lejos) para facilitar el paso a aquellos que van de punta a punta del país, y no requieren pasar por la capital.
Pinchad sobre el mapa para verlo más grande.